Ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), dos pastores búlgaros introdujeron una demanda para que las iglesias cristianas evangélicas ya no sean etiquetadas como sectas.

Una campaña de gobierno local en 2008 emprendida por el ayuntamiento local y la policía había enviado cartas a las administraciones escolares de toda la ciudad de Burgas, en las cuales acusaba a las iglesias de ser sectas y que estas eran peligrosas para los niños, por lo que debían mantener alejados a los niños de ellas.

Después de que esto se supo en toda la comunidad, el gobierno nunca expresó una disculpa para las iglesias locales, pero no garantizaba que otros ataques de este no se produjeran de nuevo, así lo manifestó el subdirector de ADF International y coasesor del TEDH, Robert Clarke.

Es por ello que cuando el caso llegó a manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en diciembre de 2021 se decidieron a conocer de lleno toda la información brindada por los pastores búlgaros Zhivko Tonchev y Radoslav Kiryakov.

“Cuando se trata de libertad religiosa , el trabajo del gobierno es respetarla. Sin embargo, en Bulgaria tienes exactamente lo contrario. El gobierno ha decidido que la teología y las creencias de los cristianos no ortodoxos son ilegítimas y ha advertido a toda una ciudad contra ellas”, dijo Clarke.

La carta en cuestión reseñó que “los protestantes llevan a cabo una campaña masiva de agitación, engañar a los nuevos miembros y desunir a la nación búlgara”, además advirtieron que “los asistentes al culto corrían el riesgo de sufrir «aberraciones y trastornos mentales».

Además de las administraciones escolares, más material fue enviado a la prensa para comenzar “La Guerra contra las Sectas», en donde se informaba que los estudiantes debían denunciar con las autoridades a los cristianos que habían conocido.

“Cuando leímos la carta, nos impactó porque después de la caída del comunismo, pensamos que podíamos compartir el Evangelio libremente. Al mismo tiempo, los medios también empezaron a decir que somos sectarios y hacemos servicios peligrosos y que la gente debería tener mucho cuidado”, recordó el pastor Kiryakov.

Dichos cargos están siendo impugnados por ambos pastores, en los que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya tomó con gran seriedad el caso.

“Las creencias religiosas son parte de la dignidad humana y deben ser respetadas. Las acciones del gobierno en este caso fueron imprudentes y causaron un daño significativo a la capacidad de los pastores que represento, Tonchev y Kiryakov, para ejercer sus derechos religiosos”, dijo el abogado aliado de ADF InternationalViktor Kostov, quien representa a los pastores ante el TEDH.

ARTÍCULO DE INTERÉS: Respuesta pro vida superó en miles a la petición de historias abortistas en pleno día de Navidad

Con la decisión que tome el tribunal, los pastores y la comunidad cristiana de la ciudad esperan que su reputación como creyentes sea limpiada y traiga un cambio de consciencia para todos.

“Con los años, creo que estamos ganando confianza nuevamente. Pero con estas letras, derriban fácilmente todo lo que hemos tratado de construir. Con la ayuda de Viktor Kostov y ADF International, creemos que este caso puede ser bueno para nuestra sociedad, para los cristianos y para nuestra nación”, finalizó el pastor Tonchev.